NOTICIAS EN ROSA Y AMARILLO

Queridos amigos/as de nuestro entrañable DEL ROSA AL AMARILLO, esta es una de esas páginas que nunca desearía haber escrito en nuestro punto de encuentro: El blog.
Pero todo en la vida tiene su comienzo y su final y, durante ese trayecto, se recorren múltiples caminos. Se viven experiencias, se conocen amigos, se reviven recuerdos, se comparten vivencias, se acumulan nostálgias... Todo eso lo he vivido, durante tres temporadas, con los 75 números que ha permanecido en la antena de UNIRADIO mi programa, vuestro programa. Pero entiendo que su recorrido ha llegado al final y debe dar paso a nuevas ideas y proyectos. Y por ahí camino...
Por las páginas del programa pasaron espacios que siempre recordaré: MIS HOJAS SUELTAS, recuerdos de mi infancia ¿SABÍAS QUE...?, las curiosidades más divertidas, MI CUADERNO DE BITÁCORA, anécdotas de mis viajes por el mundo, LA ESCALERA DEL TIEMPO, un recorrido por acontecimientos puntuales en el mundo, España y la propia Huelva en los últimos 50 años, EL RINCÓN DEL BOLERO, cerrar los ojos y bailar... que es soñar con los pies.
Pero, sin duda, los dos páginas que mayor unanimidad suscitaron entre los oyentes fueron: MIS SUEÑOS EN 39 COLORES, mis fantasías oníricas llenas de mariposas, cuya aceptación y seguimiento, desde tantos y tan alejados lugares, constituyó para mí un motivo de satisfaccción y, sobre todo, LAS CARAS DE HUELVA, una de las grandes satisfacciones de mi vida, que finalizó en una publicación auspiciada desde esta Universidad y que anda agotando su tercera edición.
Y música, música, música... desde los sones de los años 60 hasta los más actuales, pasando por todos los tipos, ritmos y variedades. Casi 300 canciones han sonado en los 75 programas. Todo eso pretendí daros además de mi cercanía, mi cariño y mi entrega sin límites para acercar el programa a tantos amigos que me han seguido sin fisuras durante esos tres años. Podeis creer que he volcado toda la ilusión de la que he sido capaz en cada número. Sin vosotros este programa seguramente no hubiese existido. Gracias.
Espaciadamente seguiremos en contacto desde estas páginas para contaros mis proyectos, materializados en estos momentos en la publicación de un nuevo libro: "La historia del hombre que nunca existió" (las caras más ocultas de William Martin) que precisamente hoy mismo he finalizado.
Y en la vertiente radiofónica, dejaros la posibilidad de la puesta en antena, más adelante, de un nuevo proyecto materializado en un programa de orientación diferente a DEL ROSA AL AMARILLO.
Os regalo esta frase para que la recordeis siempre... "No olvides que te espero, y no esperes que te olvide..."
Hasta pronto. Un fuerte abrazo de vuestro amigo.
DIEGO
Etiquetas: noticias