Hoy, más que en ningún otro programa, quiero dejaros mis sueños oníricos, mis cálidas experiencias viajeras, mis intimistas entrevistas, mi música y mis reflexiones para que todos nos demos, desde la afectividad, un cálido abrazo en ROSA y AMARILLO.
MIS SUEÑOS EN 39 COLORES
Mi sueño en color CEREZA, la historia de un primer beso, un momento tan deseado que hizo que, para los dos, ese instante quedase para toda nuestra vida como una fecha que nos marcaría un antes y un después.
"Desde la profundidad del beso, noté en mi espalda un estremecimiento, desconocido hasta ese momento, que me recorrió los sentidos hasta hacerme cerrar los ojos para recrearme en el abandono mutuo de nuestros cuerpos..."
"La seguridad de que después de ese beso comenzaría una nueva existencia para los dos, de que nunca íbamos a lograr despegarnos del recuerdo de estos labios posesivos y acariciantes que, por ambas partes, tenían un marcado sabor a vainilla, limones dulces y canela en una extraña mezcolanza llena de voluptuosidades, asechanzas y entrega sin posibilidad de retorno..."
MI CUADERNO DE BITÁCORA: VIENA
Amo a VIENA desde mis años de adolescencia cuando pasaba horas y horas en las viejas salas de cinematógrafo, EL TERCER HOMBRE me hizo desear conocer esta ciudad y subir, junto a Orson Welles, a la NORIA FERRIS o RIENSENRAD.VIENA: Sus palacios de SCHONBRUM y BELLVEDERE. Pasear por sus calles rodeado de la gentileza vienesa. Sentarte en una butaca de la Ópera y soñar que escuchas MADAME BATERFLAY o sentir que es Año Nuevo y bates palmas en la cercana sala de conciertos con la MARCHA RADETZKY.
VIENA: un café con tarta Sacher en la terraza de ese fastuoso hotel lleno de nostálgias y un paseo por EL PRATER para subir a su noria o llegar hasta el barrio del vino nuevo, GRINZING, viejas bodegas reconvertidas en alegres salas para tomar una copa rodeado de la música típica vienesa.
VIENA, más que una ciudad, unos sentimientos y unos sueños desde las partituras del DANUBIO AZUL o sus alegres marchas y polkas.
Foto: Noria de El Prater en Viena (Diego Lopa)
EL RINCÓN DEL BOLERO: Hoy, en puertas de las vacaciones, quiero aprovechar este entrañable RINCÓN para dedicaros una preciosa canción a todas las amigas que me habeis visitado. Todas, con vuestra cercanía, habeis llenado cada programa con el calor y el afecto de vuestra presencia en este blog. Quiero dejaros PARA CADA UNA el regalo de UNA ROSA envuelto en una cálida voz...
ÚLTIMO CAFÉ:
Hay una frase que nos define perfectamente al personaje que nos visita hoy: "No conoce otro Dios que el de la Libertad. La muñeca desnuda de esclavitudes y convenciones, el pintor se asoma al mundo cada mañana y comienza a soñar y a soñarse, que es acaso la forma más hermosa de exigir y de perdurar..."Para cerrar la temporada de entrevistas hemos elegido a ALFONSO ARAMBURU, arquitecto, urbanista, pintor, preocupado e inquieto por todo lo que le rodea desde su inseparable gorra marinera.
Repasaremos sus vivencias, desde su primera exposición en Madrid donde horas antes colgó sus cuadros, todavía en blanco, hasta su paso por la política municipal, sin olvidar su actividad en favor de quienes necesitan sus "talentos". Alfonso, desde la afectividad, te digo que eres parte del paisaje de esta Huelva a la que tanto amas.
ZONA 45rpm: PAUL ANKA acompañará mi sueño sobre el primer beso, JUAN LUÍS GUERRA os llevará mi regalo a todas las amigas del programa y, junto a ellos, nos harán soñar: La gran orquesta de PAUL MAURIAT, ANTON KARAS, CAFÉ QUIJANO y, como cada programa, nuestras habituales sintonías con LOS BEATLES, LA ORQUESTA MONDRAGÓN y LOS PANCHOS.
Hoy como despedida os quiero dejar una frase de MARIO BENEDETTI... "Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no es capaz de sacarse del corazón..."
Para todos, hoy más que nunca, mi lema habitual de PAZ Y FELICIDAD y os pido que, siempre, siempre me acompañeis en mis SUEÑOS. Un fuerte abrazo